Tres maneras en las que la verificación de identidad reduce el coste de captación

Si eres responsable de producto, director de tecnología o encargado del departamento legal y compliance en tu empresa, es probable que estés buscando una solución de verificación de identidad remota para optimizar el proceso de digital onboarding. En este artículo, exploraremos tres formas en las que la implementación de una solución de este tipo puede reducir los costes asociados a la captación de clientes.

1. Convierte más clientes a escala

Uno de los mayores desafíos en la adquisición de clientes es el abandono durante el proceso de registro. En muchas ocasiones, los solicitantes se sienten frustrados al tener que proporcionar enormes cantidades de información personal y documentos, lo que puede llevar a la pérdida de potenciales clientes.

La verificación de identidad remota simplifica este proceso al permitir a los usuarios verificar su identidad de forma rápida y segura utilizando tecnologías como el reconocimiento facial y la comparación de documentos. Esto reduce la carga de trabajo para los clientes y mejora la experiencia de usuario, lo que se traduce en una mayor tasa de conversión.

2. Automatiza chequeos manuales, devolviendo tiempo a tu equipo

Antes de la implementación de una solución de verificación de identidad, los procesos de chequeo y validación de los documentos se llevaban a cabo de forma manual por parte del equipo encargado. Esto no solo requería una gran cantidad de tiempo y esfuerzo, sino que también aumentaba el margen de error humano.

Al automatizar estos chequeos y validaciones, tu equipo puede dedicar su tiempo a tareas de mayor valor agregado, como la atención al cliente y el desarrollo de estrategias de adquisición. Además, la reducción de los errores humanos incrementa la precisión y fiabilidad de los resultados, lo que a su vez fortalece la confianza de tus clientes en tu empresa.

3. Previene el fraude

El fraude es una preocupación constante en cualquier proceso de contratación, especialmente en un entorno digital donde los estafadores pueden aprovecharse de las vulnerabilidades del sistema. La verificación de identidad remota utiliza tecnologías avanzadas para detectar y prevenir el fraude de identidad.

Mediante la comparación de los datos y las imágenes en tiempo real, es posible verificar la autenticidad de los documentos y la coincidencia con la identidad del solicitante. Esto ayuda a prevenir la suplantación de identidad y el uso de información falsa, lo que a su vez protege tanto a tu empresa como a tus clientes.

En resumen, la implementación de una solución de verificación de identidad remota no solo optimiza el proceso de captación de clientes, sino que también reduce los costes asociados al mismo. Al convertir más clientes a escala, automatizar chequeos manuales y prevenir el fraude, tu empresa puede beneficiarse de una mayor eficiencia, ahorro de tiempo y una mayor confianza en el proceso de digital onboarding.

No esperes más para aprovechar estos beneficios y mejorar la calidad y seguridad de tus procesos de captación de clientes. ¡Descubre cómo una solución de verificación de identidad remota puede potenciar el crecimiento de tu empresa hoy mismo!

Verificación de identidad hecha fácil Alice Biometrics

Si te ha gustado, comparte en