Descubre cómo puede ahorrarte tiempo y dinero

Si todavía no estás familiarizado con el alta de usuarios a distancia y quieres saber cómo digitalizar esta parte de tu negocio, sigue leyendo.

Al final del post, entenderás cómo la tecnología te puede ayudar a optimizar recursos.

¿Qué es el onboarding digital?

Tanto si tienes un negocio físico como online, puedes registrar a tus nuevos clientes a distancia y mantener tu negocio activo 24 h sin necesidad de que estés pendiente.

El onboarding digital, o digital onboarding en inglés, es el proceso de registro a distancia, que se hace la primera vez que un usuario accede a un servicio o producto.

O lo que es lo mismo, para poder acceder un servicio, el cliente debe registrarse = ha de pasar por un proceso de onboarding. 

Estamos hablando de incorporar clientes de forma totalmente online a una base de datos, sin importar que tu negocio sea un hotel o una app, por ejemplo.

Por supuesto, se trata de una modalidad totalmente extendida en internet -nos registramos a diario en redes sociales, tiendas online, servicios administrativos, etc.-, pero cada vez es más común en negocios físicos.

El onboarding digital permite acceder a establecimientos e instalaciones de forma remota, no es necesario que el dueño se desplace para abrir un local, alquilar un vehículo a un cliente, entregar una llave, etc.

Las posibilidades que abre el alta de clientes en remoto son muchas -y aún quedan más por descubrir-.

Este tipo de registro a distancia destaca porque:

  • Es automático y online. El usuario, tu cliente, se registra en remoto, cuando y desde donde quiera sin necesidad de ayuda.
  • Es rápido e inmediato. No implica desplazamientos ni esperas. La relación entre empresa y cliente se inicia a distancia, y no tiene por qué coincidir en horarios.
  • Es escalable. No importa si tienes 2 nuevos o 2 mil, tu negocio sigue creciendo.

Registro tradicional vs. onboarding digital

Antes de continuar, es importante remontarnos al origen del onboarding digital.

El onboarding digital es el resultado de la digitalización de los procesos de registro presenciales.

Tradicionalmente, el registro de nuevos clientes requería una interacción directa entre entidad y usuario. El cliente tenía que presentarse físicamente en las instalaciones de una empresa y rellenar los formulario necesarios para poder acceder a un determinado servicio.

El onboarding digital es una evolución de este registro, que permite que la relación entidad-usuario tenga lugar en el mundo de internet, sin desplazamientos o comunicación en directo.

¿Registro de clientes con verificación de identidad? 

El onboarding digital puede ir un paso más allá en materia de seguridad.

¿Cómo?

Integrando una solución de verificación de identidad. Añadir este tipo de sistema durante el registro remoto permite a las empresas incorporar un nivel superior de protección y seguridad frente a estafas y ciberataques.

Las soluciones de verificación de identidad comprueban la identidad de los clientes a registrar y confirman que se trata de personas reales, así como su historial penal.

El onboarding digital comprueba la identidad de los nuevos clientes. 

Durante estos procesos de registro de clientes con verificación de identidad se validan los datos del usuario final, así como sus documentos de identidad para evitar falsificaciones o fraude de cualquier tipo. En sectores regulados, como el fintech, banca online o las apuestas, se hace así y se conocen como procesos de KYC. Puedes leer más aquí

El alta de clientes en remoto en la banca online y fintech  

La banca ha sido la primera industria en adoptar la incorporación digital con verificación de identidad, ya que, se trata de un sector regulado y obligado por ley a adoptar el KYC.

Este proceso permite a los usuarios de los bancos y apps fintech:

  • Abrir cuentas bancarias desde la comodidad de sus casas
  • Realizar transacciones y operaciones «sensibles» sin acercarse al banco
  • Solicitar una hipoteca desde la playa
  • Firmar documentación sentados en el sofá

Cómo puedes ahorrar tiempo y dinero gracias al onboarding digital

Dale la vuelta a la pregunta: ¿Cuáles son los contras de no automatizar el alta de usuarios?

¡La pérdida de clientes!

Automatizar el registro de clientes se traduce en ofrecer tu servicio 24 horas los 7 días de la semana.

Pero además…

Reduces costes y ahorras recursos

Sabes la gran cantidad de recursos económicos y humanos que consume un registro de clientes manual. Con la automatización de este tipo de procesos, tu equipo podrá dedicarse a otras tareas que creen valor para tu negocio.

¡Ah! Y estarás asegurando tu negocio ante cualquier imprevisto, tu servicio está siempre disponible llueva, nieve o haga sol, estés tú presente o no.

En resumen…

  • Tendrás más beneficios para reinvertir en tu negocio
  • Un equipo más feliz y menos sobrecargado con tareas tediosas
  • ¡2×1 en eficiencia y productividad!

Mejoras tu app o plataforma, tu servicio

En la era de internet, ¿a quién no le gusta el autoservicio?

Ofrecer soluciones que tus clientes pueden utilizar por ellos mismos sin necesidad de soporte externo (porque son realmente fáciles de utilizar) garantizan practicidad y agilidad.

Convertir la experiencia de inscripción en algo agradable y fácil hará que tus clientes se sientan interesados por tu servicio.

Y, como cliente, seguro que adoras los servicios que te resuelven problemas aquí y ahora. Aplícalo en tu negocio.

¡Ah! Y estarás asegurando tu negocio ante cualquier imprevisto, tu servicio está siempre disponible llueva, nieve o haga sol.

  • Aumentarás la tasa de captación de clientes atraídos por la comodidad que supone tu registro

Aumentas la satisfacción y fidelización de tus clientes

Enfocarte en tus clientes y ofrecerles conveniencia te ahorrará mucho trabajo y te reportará grandes beneficios.

  • Re-organiza tu personal, no perdáis el tiempo haciendo tareas repetitivas

¿Sabías que…?

Las soluciones de verificación de identidad digital favorecen la captación de clientes en cualquier canal (móvil, web, instalaciones, etc.) porque eliminan tiempos de espera y desplazamientos.


Síguenos en LinkedIn, ¡comentamos la última actualidad del sector!

Verificación de identidad hecha fácil Alice Biometrics

Si te ha gustado, comparte en