Background top
Control de acceso biométrico

Control de acceso biométrico, qué es y cómo funciona

El control de acceso biométrico facilita la entrada a cualquier tipo de establecimiento. En este post, te contamos qué es y por qué debería ir de la mano de la biometría.

¿Qué es un el control de acceso biométrico?

El control de acceso biométrico es un tipo de sistema de seguridad que permite o deniega la entrada a un recinto, basándose en las características biométricas del usuario. Actúa igual que un portero, pero con la sencillez de que el usuario que entra o sale apenas tiene que pararse para mostrar su cara, su huella dactilar, etc.

En el caso de los controles de acceso biométrico por reconocimiento facial, con un selfie, se abre la puerta.

El control de acceso biométrico hace referencia a los sistemas automáticos que gestionan el acceso de personas autorizadas. Pueden ser puertas, ascensores, vallas, molinetes, tornos, barreras, etc.

¿Por qué se utiliza la biometría en el control de acceso?

Los sistemas de acceso tradicionales, basados en objetos e información, se pueden compartir, perder o robar. Dependiendo del nivel de seguridad que se necesite, esto puede ser un problema porque representa una gran vulnerabilidad.

Un código de acceso, como un PIN, puede ser compartido y distribuido, incluso a personas no autorizadas. Si ese código es para acceder a un baño público, no debería de haber problema, pero ¿y si se trata de una oficina o un almacén?

La biometría, al contrario que las tarjetas o las contraseñas, no presenta riesgos de pérdida o robo porque sus características son únicas e intransferibles.

Casos de uso

Los casos de uso son amplios, dado que puede beneficiar a muchos tipos de empresas diferentes. Esto es:

  • Sector público: en el sector público hay distintas secciones y trabajadores, con información primaria y de carácter importante. Por eso puede ser necesario el control de acceso biométrico. 
  • Sector sanitario: el área de la salud tiene información privada y confidencial para los pacientes. Por ello, es fundamental restringir el acceso a dichos servidores de datos o determinadas salas de archivo. Estos sistemas pueden ser la solución más idónea.
  • Negocios en general: hay negocios en general que requieren del registro de la jornada de los trabajadores o el control de acceso en ciertas zonas.
  • Instituciones: hay ciertas instituciones como las comisarías que pueden requerir del control de acceso biométrico para garantizar la seguridad del centro.  

Si necesitas implementar el control de acceso biométrico en tu negocio, en Alice Biometrics disponemos de una solución de inicio de sesión biométrico que verifica al usuario para que pueda iniciar sesión en una plataforma o servicio. ¿Hablamos?

Noticias relacionadas

Pagos biométricos
8 de mayo de 2023

¿Qué son los pagos biométricos?

Cada vez resulta más sencillo realizar un pago, y es que la tecnología no deja de facilitarnos esta tarea con métodos cada…

Leer más…

Webinar: firma digital y KYC en el sector del juego
27 de abril de 2023

KYC y Firma Digital en el sector del juego

La identificación y verificación de la identidad en el sector del juego son importantes para cumplir con las leyes y regulaciones del…

Leer más…

EBA SCA Dispositivos móviles
30 de marzo de 2023

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) rechaza la biometría de los dispositivos móviles como método para la autenticación robusta de los clientes (SCA)

¡No todas las biometrías son iguales! La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) rechaza la biometría de los dispositivos móviles como método para la autenticación robusta de los clientes (SCA)…

Leer más…