¿Cómo agilizar las matrículas en la educación a distancia?
Fácil. A-U-T-O-M-A-T-I-Z-A-N-D-O tareas repetitivas que la tecnología puede solucionar.
Y no solo las matrículas, también el control de asistencia, la recogida de justificantes, etc.
Hoy hablamos de los desafíos de la tecnología y los avances tecnológicos.
Contexto
Estudiantes de casi cualquier disciplina ya no necesitan acudir presencialmente a clase a diario. La pandemia ha acelerado en gran medida la digitalización en la industria de la educación, las instituciones educativas se vieron obligadas a digitalizar partes de su proceso todavía no exploradas.
Un ejemplo es el proceso de matriculación o acceso a información sensible.
¿Cómo matricular estudiantes a distancia? ¿Cómo evitar que se copien durante pruebas? ¿Cómo darles acceso a información de becas? Etc. Son muchos los procesos administrativos en escuelas y universidades que requieren exactitud y eficiencia.
Información incorrecta sobre un estudiante, perfiles inexactos, pérdida de documentación, etc.
(((Además, a menudo resultan en errores, pérdidas o como resultado la pérdida de documentos de los estudiantes, largos tiempos de búsqueda, errores en la verificación que dan como resultado una documentación incorrecta de los estudiantes, baja productividad para los administradores y gastos masivos incurridos debido a un almacenamiento ineficiente. De hecho, proteger los datos sensibles que se obtienen en los procesos administrativos ha de ser preocupación importante. La verificación y el almacenamiento de esotso datos exponen a los estudiantes y los dejan vulnerables a la pérdida de datos e incluso al robo. ))
No obstante, las ventajas de la digitalización también vienen acompañadas de desafíos. En concreto, la falta de seguridad y de automatización:
Desprotección ante ataques
Los delincuentes cibernéticos también lanzas sus cañas de pescar (phishing), robo de identidad y otros
A pesar de alojar grandes cantidades de datos personales (datos financieros y otra información de carácter personal), la mayoría de las escuelas y facultades no cuentan con recursos de TI para protegerse de filtraciones de datos, por ejemplo, mucho menos para hacer frente a ataques de ciberseguridad más avanzados.
Por eso, las instituciones educativas se han convertido en un buen nicho para los ciberdelincuentes.
Entre las amenazas a las que se enfrenta la industria educativa, encontramos:
- Los ataques de ingeniería social, incluyendo el phishing
- Los ataques de suplantación de identidad
- Los ataques de malware
- Los ataques de ransomware
Gran peso de las actividades manuales
Las secretarías de las organizaciones educativas todavía dependen en gran medida de los procesos manuales y del papel.
En concreto sobre la identidad de los alumnos, todavía se verifican sus documentos de identidad de forma manual, solicitándoles una copia de su documento de identidad. Por supuesto, este proceso no es escalable. Si aumenta el número de estudiantes, también se requerirán mayores recursos para verificar sus datos.
Posibilidades de la verificación de identidad en el sector de la educación
Matrícula online
Simplifique el proceso de inscripción de estudiantes mientras evita el tiempo y el gasto de validar a cada nuevo estudiante en persona. Los estudiantes pueden completar el proceso de verificación de identidad en línea en solo segundos.
Acceso protegido al expediente/datos personales
Su objetivo es facilitar el acceso a los servicios educativos de las distintas instituciones.
gestiones como la matrícula, inscripción a cursos, consultas de asistencia, calificaciones y expedientes, calendarios
Control de asistencia
Sepa que solo los estudiantes inscritos asisten a clases y conferencias.
Asegúrese de que el estudiante que asiste a clases de aprendizaje electrónico o realiza un examen en línea sea de hecho el estudiante inscrito. En el momento de la inscripción, Jumio simplemente le pide al estudiante que se tome una selfie, a partir de la cual se crea una plantilla biométrica. Cuando un estudiante asiste a una clase o intenta realizar un examen en línea, se toma una nueva selfie y crea una nueva plantilla biométrica que se compara inmediatamente con la plantilla original. Esto demuestra con un alto nivel de seguridad que el estudiante que inicia sesión es el estudiante registrado real.
Supervisión de éxámenes
Autentique a sus supervisores con una selfie rápida, haciendo que la experiencia sea segura y fácil.
Autentique a los estudiantes antes de los exámenes en línea.
Facilite los exámenes remotos al autenticar a los estudiantes con una selfie antes de tomar una prueba.
¿Qué es la verificación de estudiantes?
¿A qué nos referimos cuando hablamos de verificar la identidad de los estudiantes?
La popularidad de la educación online requiere…
La verificación de identidad de los alumnos en remoto es una forma rápida y segura de confirmar sus identidades a la hora de integrarlos por primera vez o actualizar sus datos en los sistemas administrativos de la entidad.
La verificación de identificación en el sector de la educación permite:
- Verificar la identidad de los estudiantes de forma instantánea y segura
- Autenticar documentos de identidad sin errores
- Dar de alta nuevos estudiantes
- Almacenar datos sensibles de forma segura
- Fácil identificación de estudiantes y administración de perfiles
Las soluciones de verificación de identidad en la educación facilitan la identificación de estudiantes, lo que se traduce en una reducción de costes y recursos para el centro.
Antes de examinar lo que pueden hacer estas soluciones digitales, primero repasemos los muchos problemas que enfrentan las instituciones educativas cuando verifican a los estudiantes manualmente.
Solo se necesita un selfie en tiempo real y una captura del documento de identidad para acceder a los trámites.
permite a los susuarios
acceder al sistema educativo de forma segura (verificando su identidad),
¿Cómo posibilidades abre la verificación de identidad en la Educación?
Como habrás deducido, apostar por una solución de verificación de identidad puede reportar grandes beneficios a las instituciones, entre los que encontramos:
Matriculación más ágil
¡Qué fastidio tener que ir a hacer la matrícula presencial! Colas y colas para llegar a un «vuelva usted mañana, le falta X».
La verificación de identidad digital ahorra disgustos y malas caras, tanto a la entidad como al estudiante. Se confirma que el estudiante usa su propia identidad (y no la de un vecino que se hace pasar por él. Sí, la realidad supera a la ficción), por lo que se eliminan los riesgos de suplantación de identidad.
Se puede verificar de todo: documentos de identidad, pasaportes, números de la seguridad social, matrículas, etc.
⚠️ Aportar una opción de matrícula sencilla mejorará la opinión de los estudiantes sobre la institución.
Coméntanos tu caso y te ayudamos.
Autenticación en tiempo real (y en remoto)
Una vez verificada la identidad de los estudiantes durante la matrícula, podrán autenticar su identidad con un selfie para acceder a sus datos personales (notas, pagos de matrículas, etc.).
Se facilitan y agilizan firmas de documentación, fichas de asistencia, notas, trabajos…
Almacenamiento seguro de datos
Los datos personales de los estudiantes han de ser procesados y almacenados de forma confidencial. No solo para cumplir con las regulaciones vigentes, sino para protegerlos de cualquier ataque fraudulento o brecha de seguridad.
La verificación de identidad digital y autenticación biométrica añaden capas de seguridad a estos datos.
Ahorro de recursos y mejora de la reputación
Digitalizar los accesos a la digitalizar la verificación de los estudiantes, las instituciones educativas pueden reducir los costos de almacenamiento, verificación manual, costos de mensajería y gastos de papeleo como formularios y sobres. El aumento de la productividad y la eficiencia también funcionan para reducir los gastos y garantizar que la verificación de los estudiantes sea un proceso fluido.
Te ayudamos con la verificación de la identidad de estudiantes en remoto.
Reserva una demo ahora