Verificación de identidad en la industria del juego

Índice
El sector del juego en España
En nuestro país, el sector del juego está regulado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), se trata de la institución que se encarga de proteger a los usuarios. La DGOJ construye el marco legal que regula los derechos y las responsabilidades de operadores y de jugadores.
Mediante la divulgación de políticas responsables, esta entidad consigue persuadir a los grupos vulnerables y menores de edad de cometer malas prácticas. De igual modo también promociona formas saludables e intenta paliar los efectos nocivos del juego tóxico.
La regulación del juego es importante, teniendo en cuenta que el sector del juego no para de crecer. Además, se estima que esta industria crecerá hasta un 7% en los próximos 4 años.
España no es una excepción, ya que nos encontramos en el top 5 de los países europeos con mayores ganancias anuales en el sector del juego.
¿Qué empresas forman parte de la industria del juego?
La industria del juego es un sector que abarca muchos tipos de negocios, que se encuentran tanto en establecimientos físicos como en plataformas de internet. Comprende, por tanto, diversas modalidades, desde apuestas hasta concursos, pasando por máquinas de azar.
Basándonos en la definición de la DGOJ, la característica común de la actividad del juego es el hecho de arriesgar dinero u objetos para obtener un premio.
Algunas empresas que forman parte de esta industria son:
- Empresas de apuestas: Las apuestas no solo tienen un espacio físico, sino también en internet. En la red se pueden encontrar cientos de páginas dedicadas al mundo de las apuestas, y aunque las más conocidas son las apuestas deportivas, existen más tipos.
- Empresas de casinos: Los casinos son uno de los centros que más dinero han generado gracias al mundo del juego. En ellos se pueden encontrar modalidades como la ruleta, el black Jack, las máquinas de azar, el póker y una gran variedad.
- Empresas de juegos en línea: Estas empresas cuentan con grandes servidores en internet que proporciona un acceso a plataformas web de juegos de azar online.
¿Por qué se verifica a los jugadores online?
O lo que es lo mismo: ¿por qué el KYC es necesario en el sector del juego?
La verificación de usuarios o KYC es una parte muy importante dentro de los juegos online, no solo por el control obligatorio que imponen las regulaciones a las empresas, sino también por la propia seguridad de los jugadores y empresas.
Se verifica a los jugadores online:
Porque está establecido por ley
Los reguladores la verificación de identidad de los jugadores mediante el KYC* con el fin de prevenir el juego de menores de edad, problemas de juego, blanqueo de capitales y fraude, principalmente.
De este modo, en España, la Resolución de la Dirección General de Ordenación del Juego establece que las compañías que forman parte de la industria del juego están obligadas a:
- Verificar a través de documentación oficial la identidad de los participantes de cualquier modalidad de juego
- Guardar información como la IP del usuario desde la cual se conecta, el dispositivo que ha utilizado para la conexión y su ID
Porque protege a los jugadores legítimos y al negocio
Además de cumplir con las normativas legales, las medidas de KYC protegen al resto de jugadores y al negocio.
Si se verifica la identidad de las personas es posible negar el juego a menores de edad y a personas con problemas de juego, con lo que se favorece al cumplimiento de la responsabilidad social.
Por otra parte, es frecuente que ciertos jugadores intenten abrir varias cuentas, reclamar partidas, etc. Con lo que la verificación de identidad permite evitar este tipo de argucias.
*El Know Your Customer (KYC) es el proceso de verificación que permite obtener esta información de los usuarios.
Principales problemas de la industria del juego sin verificación de identidad
La verificación de identidad o normativas KYC en el juego surgen para confirmar la identidad de las personas y prevenir prácticas ilegales, como el blanqueo de capitales o la financiación de actividades fuera de la ley.
Para los proveedores del juego, no verificar la identidad de los jugadores supone establecer una relación «comercial» con una parte desconocida, que puede no tener buenas intenciones, lo que se traduce en:
- No identificar a los usuarios fraudulentos que usan el juego para blanquear dinero, financiar actividades terroristas, etc.
- No identificar a los adictos al juego o a los menores de edad
- No evaluar los riesgos ni monitorizar a los clientes fraudulentos, una cuestión que podría ocasionar problemas ante la lucha contra el fraude
Cómo te podemos ayudar
Somos expertos en KYC y te ayudamos a construir un entorno de juego seguro.
Nuestra tecnología te garantiza que solo accedan a tu plataforma jugadores legítimos y con buenas intenciones.
Además, nos aseguramos de que tus usuarios cumplen con los requisitos de edad o de exclusión que necesites a través del escaneo automático de documentos de identificación.
Nos encargamos de:
✓ Cumplir con la regulación y actualizar cualquier cambio
✓ Prevenir el fraude
✓ Verificar la identidad de tus jugadores
✓ Reducir los tiempos de registros de clientes nuevos (para que tus usuarios puedan empezar a jugar lo antes posible)
✓ Aumentar la seguridad de tu negocio y proteger a tus jugadores
¡Más info en nuestro perfil de LinkedIn!