Qué es la PSD3 y por qué debemos tenerla (muy) en cuenta

Juliana Muñoz

Juliana Muñoz

La Directiva de Servicios de Pago 3 (PSD3) es una legislación europea que busca regular los servicios de pago y mejorar la protección de los consumidores en el ámbito de las transacciones financieras electrónicas. Esta directiva es la evolución de la PSD2 y trae consigo nuevos requisitos y responsabilidades tanto para los proveedores de servicios de pago como para los usuarios finales.

¿Cuál es el objetivo de la PSD3?

La principal meta de la PSD3 es adaptar la regulación a los cambios tecnológicos y mantener actualizada la seguridad en los servicios de pago. A medida que el uso de los servicios de pago digitales se ha incrementado, también lo han hecho las preocupaciones en cuanto a la protección de datos personales, la prevención de fraudes y el combate al blanqueo de capitales.

La PSD3 introduce medidas adicionales para garantizar una mayor seguridad y protección en las transacciones financieras. Estas medidas incluyen:

  • Autenticación reforzada del cliente (SCA): se requiere una doble autenticación para asegurar la identidad del usuario antes de realizar una transacción financiera.
  • Registro obligatorio de proveedores de servicios de pago: se establece la obligación para los proveedores de servicios de pago de registrarse y cumplir con los requisitos de seguridad establecidos.
  • Mayor protección del consumidor: se refuerzan los derechos y protecciones de los usuarios finales, incluyendo una mayor transparencia en las condiciones de los servicios de pago y la resolución de disputas.

¿Por qué debemos tener en cuenta la PSD3?

Es fundamental para las empresas y los usuarios finales estar al tanto de los cambios y requisitos establecidos por la PSD3 por varias razones:

1. Cumplimiento de la ley

La PSD3 es una directiva de obligado cumplimiento para todos los proveedores de servicios de pago y usuarios finales dentro de la Unión Europea. No cumplir con las exigencias de la directiva puede acarrear sanciones y problemas legales.

2. Protección de los datos personales

La PSD3 incluye medidas para garantizar la protección de los datos personales en las transacciones financieras. Es importante que las empresas adapten sus sistemas y procesos para cumplir con los requisitos de privacidad y seguridad establecidos.

3. Prevención de fraudes

La autenticación reforzada del cliente (SCA) busca reducir la posibilidad de fraudes en las transacciones financieras. Las empresas deben implementar las medidas necesarias para cumplir con esta exigencia y proteger a sus usuarios finales contra posibles ataques o suplantaciones de identidad.

4. Experiencia del usuario

Aunque pueda parecer contradictorio, la PSD3 también busca mejorar la experiencia del usuario en los servicios de pago. Al establecer medidas de seguridad más estrictas, se busca aumentar la confianza de los usuarios y fomentar el uso de los servicios digitales de pago.

Conclusión

La PSD3 es una directiva que busca mejorar la seguridad y protección en los servicios de pago. Tanto los proveedores de servicios de pago como los usuarios finales deben estar preparados para adaptarse a los nuevos requisitos y garantizar el cumplimiento de la ley. Es fundamental para las empresas y los usuarios finales informarse y tomar las medidas necesarias para cumplir con la PSD3 y garantizar transacciones financieras seguras y protegidas.

Verificación de identidad hecha fácil Alice Biometrics

Si te ha gustado, comparte en