¿Qué es el Reglamento eIDAS?
El eIDAS es una normativa que establece un estándar común para los sistemas de identificación y autenticación electrónica entre los Estados miembros de la Unión Europea. Ahondamos más en este artículo.
Definición del eIDAS
El sistema europeo de reconocimiento de identidades electrónicas, más conocido como eIDAS (del inglés electronic IDentification, Authentication and trust Services) es un marco normativo europeo que regula la identificación digital y los servicios de confianza empleados en las transacciones digitales, es decir:
- Verificación de identidad online
- Estándares para las firmas electrónicas, sellos electrónicos y servicios de entrega certificada
- Emisión de certificados cualificados
- Transacciones electrónicas
Se trata de un elemento clave para la interoperabilidad y para permitir la conexión entre servicios electrónicos y sistemas de identificación entre administraciones europeas.
El eIDAS facilita las transacciones electrónicas transfronterizas seguras.
⚠️ El Reglamento eIDAS se aprobó en julio de 2014, y posteriormente se añadieron varias modificaciones. Actualmente todos los miembros de la UE aceptan la identificación electrónica (eID) de los otros Estados miembro.
El objetivo Reglamento eIDAS
El objetivo del Reglamento eIDAS es facilitar cualquier tipo de transacción electrónica entre ciudadanos, empresas y administraciones públicas de los miembros de la Unión Europea.
Por eso, se enfoca en proteger a los usuarios y generar la confianza y seguridad necesarias en las actividades digitales. Es decir, construye un entorno online confiable y seguro para contribuir a la digitalización de los servicios.
¿Por qué surge el EIDAS?
Con la digitalización de los servicios y la democratización de internet, se hizo patente la necesidad de un estándar o normativa que garantizase seguridad en las operaciones a distancia. Pero además, el eIDAS nace como herramienta de apoyo a la creación de un Mercado Único Digital en la Unión Europea.
Este reglamento surge para unificar, configurar y regular las cuestiones relacionadas con la firma digital en el ámbito de la UE.
De esta manera, el eIDAS hace más sencillas y ágiles las operaciones, acuerdos y transacciones dentro de la UE.
Últimas novedades sobre regulación en nuestro perfil de LinkedIn.