La verificación de edad y las máquinas expendedoras

Pablo Nebreda

Pablo Nebreda

La verificación de edad y las máquinas expendedoras

Las máquinas expendedoras que venden alcohol o tabaco necesitan verificar la edad de los compradores. Solo así se puede evitar que los menores de edad tengan acceso a productos nocivos para su salud, no aptos para ellos.

Al tratarse de máquinas de autoconsumo, se necesita una solución que permita verificar los datos de los usuarios a distancia, sin errores y adelantándose a posibles engaños. Hoy hablamos de la verificación de edad y de las máquinas expendedoras.

¿Qué es la verificación de edad?

¿Te acuerdas de cuándo te pedían el carné de identidad antes de entrar a una discoteca? Eso es la verificación de edad.

Tanto en el mundo online como en el remoto, la verificación de edad es un sistema que restringe el acceso de menores de 18 años a un determinado producto o servicio.

En general, se trata de una medida de protección que se utiliza para limitar y evitar el acceso de menores a contenidos, productos y servicios que pueden ser dañinos para su desarrollo (como pueden ser el alcohol, tabaco, videojuegos, apps, pornografía, etc.). Para evitarlo, todos los usuarios de este tipo de artículos deben pasar un control y demostrar con un documento de identidad que son mayores de edad. De lo contrario, no podrán acceder u obtener esos productos.

Además, la verificación de edad se asegura de que hay una persona real detrás de la solicitud de acceso o la compra en cuestión, con lo que se previene el fraude y la estafa. Suele ir acompañado de una verificación de la identidad completa, por lo que también confirma que la persona es quien dice ser. 

La verificación de edad en las máquinas expendedoras

Las máquinas expendedoras permiten acceder a todo tipo de productos a cualquier hora del día, son una buena opción para que los usuarios no tengamos que ceñirnos a los horarios de las tiendas. 

¿El problema? Existen ciertos productos que no son aptos para el desarrollo de las personas más jóvenes, además de leyes y normativas que prohíben su venta. Por eso, en el caso de los negocios que cuentan con máquinas expendedoras, es necesario que cuenten con una solución que verifique la edad de los usuarios que obtengan esos artículos.

Al verificar los datos de los compradores, la compañía responsable detrás de las máquinas se asegura de que sus productos se venden únicamente a personas mayores de edad. De este modo, se evita que los niños puedan acceder a alcohol u otros productos no aptos para menores de 18 años. 

Alice te ayuda con la verificación de edad

En Alice Biometrics tenemos la solución. Nuestra tecnología verifica la edad de nuevos usuarios en remoto. Se integra fácilmente en el sistema de pago de cualquier máquina expendedora digital para confirmar que la persona que accede a tabaco o alcohol, por ejemplo, es mayor de 18 años. ¡Solo se necesita un documento de identidad!

¿Te gustaría verlo en funcionamiento?

Verificación de identidad hecha fácil Alice Biometrics

Si te ha gustado, comparte en