El alta de clientes online es uno de los puntos claves a tener en cuenta en tu negocio online.
- Porque solo tenemos una oportunidad para causar una buena primera impresión
- Porque una buena experiencia de registro incrementa la tasa de conversión
- Porque nos ayuda a reducir el número de clientes que se van sin probar nuestro producto o servicio
- Porque podemos evitar muchos problemas si solo damos de alta a usuarios legítimos
Estamos de acuerdo en que debemos asegurarnos de hacer todo lo posible para que el alta de nuestros clientes sea excelente, ¿verdad?
Veamos cómo la tecnología nos lo pone fácil.
Índice
La digitalización y el alta de clientes online
La digitalización es una realidad, cada vez son más las empresas que reinventan la forma de relacionarse con sus clientes y se adaptan a los nuevos modelos de negocio online. Abrir una cuenta bancaria, alquilar un coche o hacer cualquier tipo de gestión desde casa (o desde cualquier parte) ya forma parte de nuestro día a día.
Sectores como la banca, fintech e insurtech, entre otros, se han visto obligados a adaptarse al medio digital (y a exigencias normativas y regulatorias). Otros, como el sector de la movilidad compartida o la hostelería, han tenido que ceñirse a un escenario donde su modelo de negocio no se contemplaba.
El alta de clientes online (también conocida como onboarding digital) ha permitido a todo tipo de negocios expandirse al mundo de internet, permitiéndoles registrar y dar de alta a nuevos clientes a distancia. Ya no es necesario que los usuarios se pasen por las oficinas físicas. Cualquier producto y servicio se puede comprar y contratar de forma remota sin renunciar a la seguridad que ofrece una relación física.
La digitalización de los procesos de alta de clientes se traduce en conveniencia para el usuario final, y seguridad y ahorro para la empresa.
Gracias a la digitalización del alta de clientes, es posible resolver en cuestión de segundos prácticas que tradicionalmente suponen cierta inversión de tiempo (desplazarte a un local, esperar tu turno, realizar el registro, etc.). Se trata, además, de una revolución en la atención al cliente: los nuevos procesos de captura tienen un gran potencial para el desarrollo empresarial mediante técnicas de cross-selling y up-selling, y -sobre todo- para incrementar la fidelización del público a través de la implementación de un diseño de viaje del cliente atractivo y cómodo.
Los beneficios de la digitalización en el alta de clientes
La digitalización permite que las empresas avancen, agiliza los procesos y reduce costes operativos; a mayores,en el ámbito del registro online, destacan los siguientes beneficios:
- Prevención del fraude
Un sistema digitalizado, con verificación de identidad biométrica supone un barrera sólida para evitar el acceso de usuarios con intenciones ilegítimas.
- Mejora la experiencia del cliente
Los usuarios no quieren perder el tiempo y ofrecerles opciones en remoto les brinda la flexibilidad y comprensión, y consecuentemente, mejora su experiencia.
Por otra parte, una compañía que se toma en serio la verificación de identidad de sus clientes, así como las políticas regulatorias sobre su protección de datos, es una entidad en la que se puede confiar, lo que supone un distintivo frente a la competencia.
- Tranquilidad frente a las regulaciones
Las empresas deben tener en cuenta complejos aspectos regulatorios, han de incorporar sistemas que cumplan estrictamente con las normativas más exigentes en materia de verificación de identidad online, como la eIDAS o la cuarta Directiva europea contra el blanqueo de capitales, para cumplir con los requisitos de Know Your Customer (KYC) y Anti-blanqueamiento de dinero (AML). Delegar esta responsabilidad en un experto, como Alice, ofrece. desde luego, mucha tranquilidad.
Además, supone evitar multas y penalizaciones por el incumplimiento de las normativas AML y KYC contra el ciberfraude, el blanqueo de dinero y la suplantación de identidad.
Verificación biométrica y de identidad
Los avances en tecnología que venimos experimentando en los últimos años, como la Inteligencia Artificial, permiten que nuevos sistemas de reconocimiento biométrico lleguen al mercado de consumo y se integren en dispositivos de nuestra vida diaria, ofreciendo niveles de seguridad impensables hace años. Y es ahí donde el reconocimiento facial se ha posicionado como una de las técnicas más confiables para incorporar en los procesos de alta de usuarios en remoto, tanto para registrar nuevos clientes como para brindar acceso seguro a los datos personales en los procesos de onboarding digital.
Nuestra solución de verificación de identidad biométrica permite el registro 100% online de nuevos clientes, cumpliendo con la legislación KYC / AML,aumentando la tasa de conversión y minimizando el fraude.
¡Estamos más activos en LinkedIn!