El KYC en las empresas de movilidad

Alicio

Alicio

Las opciones de viajes compartidos son cada vez más populares. Algunos expertos piensan que en el futuro, menos personas tendrán vehículos particulares y en su lugar optarán por compartir viajes y/o vehículos sin conductor.

En los últimos tiempos, muchas empresas han iniciado alquileres remotos: en los que el cliente simplemente recoge el vehículo en un lugar específico, lo contrata a través de una app y está listo para disfrutar de él. Estas empresas necesitan verificar la identidad de cualquier conductor que quiera utilizar sus vehículos. Tener la capacidad de hacer esto digitalmente puede hacer que el proceso sea más rápido, más eficiente y más preciso.

Por eso, el KYC y la verificación de identidad cobran un papel muy importante en situaciones como estas, ya que permite verificar digitalmente la identidad de los nuevos clientes.

¿Qué es el KYC y la verificación de identidad digital?

El KYC, o «Conozca a su cliente», se refiere a un conjunto de estándares y regulaciones implementados en varias industrias para garantizar que las empresas conozcan la identidad de sus clientes. Estas políticas son especialmente importantes en industrias donde alguien puede alquilar equipos costosos, como vehículos. El KYC ayuda a las empresas a evaluar el riesgo del cliente en función de varios aspectos, que podrían incluir información financiera.

La verificación de identidad digital es un proceso destinado a hacer que KYC sea más rápido y eficiente. El proceso puede tomar varias formas, incluida la identificación y la identificación biométrica. Otros métodos populares incluyen el uso de un pin de una sola vez (OTP) o el conocimiento de la base de datos.

El KYC y el alquiler de vehículos en remoto

En los últimos tiempos, las empresas de alquiler de vehículos han reportado numerosos casos de daños en los vehículos, así como robos. En gran parte de las ocasiones, el robo y los daños son posibles porque sus responsables utilizan documentos fraudulentos y las empresas no pueden rastrearlos. Por eso, es fundamental que sepan exactamente a quién le están alquilando.

El sistema tradicional de verificación de la identidad de un cliente es lento, pesado en papeleo y no del todo exacto. A medida que la tecnología ha ido mejorando, han surgido nuevos sistemas de verificación de identidad, donde la empresa y el cliente pueden concluir sus acuerdos de forma digital. Un sistema de verificación digital es rápido y fácil, además de ser mucho más preciso que los métodos tradicionales.

Con KYC en la movilidad, las empresas de la industria pueden asegurarse de que «conocen» a sus usuarios, ya que, tienen que verificar y validar su identidad antes de acceder al vehículo. En la industria de la movilidad, el KYC se enfoca en saber si el cliente tiene una licencia válida para el tipo de vehículo que desea alquilar, como mínimo. Así, el KYC ayuda a las empresas a identificar clientes fraudulentos o falsos antes de celebrar un acuerdo con ellos.

Si tu empresa realiza alquileres en remoto, automatizar esta parte del proceso de alta de nuevos usuarios, debería ser tu prioridad. No hay mejor manera de garantizar la seguridad de su flota que con una verificación de identidad digital adecuada.


¡Nos vemos en LinkedIn!

Si te ha gustado, comparte en